¡Suscríbete ahora!

Recibe en tu correo nuestras últimas y mejores entradas

Porloscodos
Porloscodos
  • Inicio
  • Categorías
    • Todas
    • Escribir
    • Hablar
    • Leer
    Cómo reconocer un texto argumentativo. Cómo distinguir un texto argumentativo. Cómo saber si un texto es argumentativo.
    Cómo reconocer un texto argumentativo
    El adverbio en español y sus clases. Ejemplos de adverbios. Funciones del adverbio. Adverbios de lugar. Adverbios de tiempo. Adverbios de modo. Adverbios de cantidad.
    El adverbio en español y sus clases
    por qué, por que, porque o porqué. Cómo se escribe. Uso correcto.
    Por qué, por que, porque o porqué
    El texto argumentativo. Las tipologías textuales. La argumentación. Los textos argumentativos.
    El texto argumentativo
    Test de lectura de Coplas por la muerte de su padre, de Jorge Manrique. Examen de lectura. Test. Coplas a la muerte de su padre.
    Test de lectura de Coplas por la muerte de su padre
    La importancia de la ortografía. Por qué es importante la ortografía. Corrección ortográfica
    La importancia de la ortografía
  • Blog
  • Podcast
  • Acerca de…
  • Contacto
Profile Pic
Publicaciones de LUCAS
El silencio en la literatura narrativa. La teoría del iceberg de Hemingway
Hablar

El silencio en la literatura narrativa

El silencio en la literatura narrativa es una constante. La literatura está hecha de palabras y de silencios. En la literatura se entremezcla la gramática...

Reformas ortográficas de la RAE
Hablar

Las reformas ortográficas de la RAE

la RAE, poco más que en contubernio (en atención a las opiniones vertidas) con el resto de las Academias de la lengua del resto de...

Jakobson: Los conmutadores, las categorías verbales y el verbo ruso. Los shifters
Hablar

Jakobson: Los conmutadores. Las categorías verbales y el verbo ruso

Notas explicativas sobre el trabajo de Jakobson: Los conmutadores (shifters), las categorías verbales y verbo ruso.

La manipulación en la comunicación interpersonal
Hablar

La manipulación en la comunicación interpersonal

El conocimiento de los mecanismos empleados en la manipulación que se efectúa en la comunicación interpersonal nos va a permitir ser más libres en nuestras...

El significado, el sentido y la interpretación de las palabras en la comunicación
Hablar

Significado, sentido e interpretación

Ante una cuestión tan obvia como: ¿Las palabras tienen significado? Responderíamos con un: Sí, claro que tienen. Pero, más allá del significado que podamos encontrar...

La manipulación en la comunicación interpersonal. Manipulación.
Hablar

La manipulación en la comunicación interpersonal (2ª parte)

Los seres humanos somos gregarios por naturaleza y, en consecuencia, tendemos a vivir en grupo. Nos necesitamos los unos a los otros para ser lo...

El significado de los nombres propios. ¿Qué significa mi nombre? Significado de María.
Hablar

El significado de los nombres propios

Las personas que tienen por nombre María celebran su onomástica el 12 de septiembre, con los últimos estertores del verano. Esta confluencia estacional los dota...

El silencio en la comunicación. ¿Qué comunica el silencio?
Hablar

El silencio en la comunicación

El silencio comunica y, más aún, el silencio es el mundo en el que las palabras crean todo principio. De esta forma, tanto los medios...

El silencio como estrategia comunicativa. Dar la callada por respuesta.
Hablar

La estrategia del silencio

Todo buen comunicador aprende a manejar los silencios en beneficio de su discurso y, por qué no, en detrimento de sus adversarios. De esta forma,...

Documento adjunto en hablar, leer y escribir hasta por los codos.
Documento Anexo

El hombre de arena de E.T.A Hoffmann

Relato El hombre de arena de E.T.A Hoffmann

Leer más

Suscríbete

Instagram

porloscodos_com

View

Feb 22

Open
Tampoco se iba a creer uno mejor solo por no tener televisión, ¿no?

porloscodos_com

View

Feb 15

Open
Aprende a distinguir las clases de palabras que hay, esto es, las categorías gramaticales:

https://www.porloscodos.com/2022/12/13/las-categorias-gramaticales/

porloscodos_com

View

Feb 15

Open
¡Es que el guion ya estaba escrito! Los personajes se volvieron rebeldes...

Tarascada XXV:

https://www.porloscodos.com/tag/tarascadas/

porloscodos_com

View

Feb 7

Open
Titulado en español con el nombre de Bajo del signo de Marte. Es con toda probabilidad uno de los libros más desgarradores que hayamos podido leer en nuestro vagar literario. 

El testimonio de Fritz Zorn, un joven nacido en un entorno privilegiado que se ve zarandeado por la vida. Una reflexión en carne viva, desde el límite de aquellas cuestiones que pueden afectarnos a todos. 

Un libro duro, insolente, hermoso, tal vez:

https://www.porloscodos.com/2023/01/16/bajo_el_signo_de_marte_de_fritz_zorn/

porloscodos_com

View

Feb 7

Open
¿Dónde habitan las historias no contadas? ¿Existe un relato si no hay nadie que lo lea? ¿Se desespera un personaje ante el hecho de que su historia se repita una y otra vez? 

Nosotros, sin duda, no tenemos las respuestas, tan solo somos conscientes de que las historias buscan lectores.

¿Eres uno de ellos?

https://www.porloscodos.com/category/escribir/

porloscodos_com

View

Feb 2

Open
¿Quién te ha dicho que no puede haber amor verdadero, fiel y eterno en el mundo, que no existe? ¡Que le corten la lengua repugnante a ese mentiroso! ¡Sígueme, lector, a mí, y solo a mí, yo te mostraré ese amor!” (El maestro y Margarita- Mijail Bulgakov)

Hemos recopilado algunos de los mejores fragmentos de amor que hemos ido encontrando en nuestras lecturas. Esperemos que os gusten:

https://www.porloscodos.com/2015/01/12/los-mejores-fragmentos-de-amor-de-la-literatura/

porloscodos_com

View

Feb 2

Open
¡Ay! El amor... quien lo probo lo sabe, que decía nuestro Lope de Vega.

porloscodos_com

View

Ene 25

Open
De Charles Bukowski se ha dicho todo y de todo. Es uno de esos autores que si lo lees no te deja indiferente, o lo odias o lo amas con profusión. 

Por las redes sociales circulan numerosos memes con frases, extraídas de sus libros y entrevistas, acerca del alcoholismo, de la pobreza, de la esperanza, de la desesperación, del amor, del sexo, esto es, de lo humano y lo inhumano de la vida según Bukowski.

Pero más allá del mundo de borracheras, peleas, apuestas, mujeres, empleos de mala muerte, fracasados, perdedores, marginados y demás nubes negras que nos relata en sus libros, encontramos al escritor y, también, al Bukowski que busca en los libros la acogida y el afecto que no siempre encuentra entre sus semejantes. 

Ese lector, es quien nos va a interesar a nosotros. Aquí te dejamos las principales referencias literarias de Bukowski:

https://www.porloscodos.com/2014/09/26/libros-autores-recomendados-por-bukowski/
Síguenos en Instagram
¡Nos encanta que comentéis!

Nuestras redes sociales
¡Danos un me gusta!

Últimas entradas
Cómo reconocer un texto argumentativo. Cómo distinguir un texto argumentativo. Cómo saber si un texto es argumentativo.
El adverbio en español y sus clases. Ejemplos de adverbios. Funciones del adverbio. Adverbios de lugar. Adverbios de tiempo. Adverbios de modo. Adverbios de cantidad.
por qué, por que, porque o porqué. Cómo se escribe. Uso correcto.
Temas
adular Aforismos Análisis lingüístico Análisis textual aprende español Comunicacion interpersonal condicionar Cuentos Cuentos cortos cómo se escribe el amor en la literatura el hombre de arena El mito de pigmalión El nombre El retrato oval El sustantivo Escribe correctamente Escritura creativa eta hoffman Faltas de ortografía gramática Género y número del sustantivo infoxicacion Jakobson Las categorías gramaticales Las tipologías textuales latinismos libros libros imprescindibles libros recomendados lingüística Manipulacion manipular Ortografia Ortografía palabras invariables palabras variables Pepe Caballero Reflexiones Relatos cortos Silencio silencio comunicativo Silencio estrategico Tarascadas Test de lectura
Image

Subscríbete a nuestro Blog

Image
Últimas entradas
Cómo reconocer un texto argumentativo. Cómo distinguir un texto argumentativo. Cómo saber si un texto es argumentativo.
Cómo reconocer un texto argumentativo
  • Mar 28, 2023
El adverbio en español y sus clases. Ejemplos de adverbios. Funciones del adverbio. Adverbios de lugar. Adverbios de tiempo. Adverbios de modo. Adverbios de cantidad.
El adverbio en español y sus clases
  • Mar 26, 2023
por qué, por que, porque o porqué. Cómo se escribe. Uso correcto.
Por qué, por que, porque o porqué
  • Mar 23, 2023
Política de privacidad
Política de privacidad
¿Quieres seguirnos?
© 2022 Todos los derechos reservados