Hemos creado un test de lectura de La Celestina para ayudaros a comprobar que habéis comprendido los elementos más importantes de esta genial obra de Fernando de Rojas.
La Celestina es una obra fundamental de la literatura española del siglo XV. Publicada en el año 1499 de forma anónima y bajo el título de Tragicomedia de Calisto y Melibea, está considerada una obra de transición entre la Edad Media y el Renacimiento.
En posteriores ediciones de la obra, se añadió un prólogo del autor y cinco nuevos capítulos, en lo que se ha dado en llamar “El tratado de Centurio”. Además del prólogo, aparecían unos versos acrósticos, en lo que el autor indica la finalidad y el propósito de su obra y su nombre.
La trascendencia e importancia del personaje de Celestina en la obra, dio lugar a que la obra empezase a ser conocida con el nombre de la eterna alcahueta. Hasta el punto de que en 1595 apareció la primera edición de la obra titulada como La Celestina. A partir de entonces, se ha seguido publicando con dicho nombre.
El test de lectura
Son veinticinco preguntas tipo test con la clave de respuestas. Está pensado para un nivel de estudios correspondiente a Bachillerato.
Es preciso tener en cuenta que solo hay una respuesta correcta por cada pregunta, por lo que deberás de leer todas las posibles respuestas antes de contestar, a fin de comprobar que la que has elegido es la correcta y no hay otra que sea más completa. Puesto que hay opciones que son del tipo: Todas las respuestas son correctas, o Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
El test está creado en Google Form, pero no es necesario que inicies sesión para realizar el cuestionario. Al finalizar el mismo, pulsa en el botón enviar para ver los resultados obtenidos. Se abrirán en una nueva pestaña.
¿Cómo te ha resultado el test de lectura de La Celestina? ¿Fácil? ¿Difícil? No dudes en comentar y dejar tu opinión acerca de las preguntas o de la obra en sí.
Si tienes alguna duda, intentaremos ayudarte a resolverla. ¡Ah! También te invitamos a que realices nuestros test de lectura de “El lazarillo de Tormes“, “Los santos inocentes” o de “Wonder – La lección de August“.
Esta bien
Muchas gracias, Cristina. Nos permitimos invitarte a leer nuestro análisis de La Celestina.