Hablar leer y escribir hasta Por los codos blog. Un blog sobre lengua, literatura, escritura creativa, lingüística, relatos, análisis poético, métrica, análisis literario, comentarios de texto, el podcast de porloscodos, el narrador en la sombra, comunicación, pragmática.














Blog hablar, leer y escribir hasta por los codos. Blog por los codos
Hablar, leer y escribir hasta por los codos. Un blog dedicado a la lengua, la literatura, la lingüística, la escritura creativa, relatos y tarascadas de Pepe Caballero, el podcast de por los codos: El narrador en la sombra, análisis de poesías, análisis de textos, análisis de novelas, análisis lingüísticos, aprender español, ortografía, sintaxis, morfología, verbos, tipologías textuales, categorías gramaticales, retórica, teoría literaria, géneros literarios y mucho más en hablar, leer y escribir hasta por los codos.
El texto descriptivo
Una de las principales tareas que tenemos que afrontar a la hora de comentar un texto es la de adscribirlo a una tipología textual. Esto
Análisis de “A Dafne ya los brazos le crecían”
Con el comentario-análisis del soneto XIII “A Dafne ya los brazos le crecían” de Garcilaso de la Vega, vamos a indagar en el contenido y
La deixis y sus clases
Cuando hablamos, a través de las palabras no solo nos referimos a conceptos que poseen una significación. Sino que, también, utilizamos palabras que sirven a
Características del género lírico
Cada uno de los géneros literarios presenta una serie de elementos que lo individualiza frente a los demás. De este modo, conocer las características del
Tarascadas VIII
La intención de Pepe Caballero al asociar la palabra Tarascadas con sus reflexiones, indica una clara voluntad de no dejarnos indiferentes, de golpearnos con sus
Test de lectura de “Nunca seré tu héroe”
Continuamos con nuestra serie de test de lectura de algunas de las obras más utilizadas en los programas educativos. En esta ocasión, hemos realizado un
Análisis “Mientras por competir con tu cabello”
Los poetas a lo largo de la historia poesía han buscado nuevas formas de expresión, de jugar con el lenguaje para decir lo indecible. Góngora
Los pronombres en español
Los pronombres en español se caracterizan por ser un tipo de palabra variable y por aparecer como sustituto del sustantivo. De este modo, lo que
Temas y tramas de Los hermanos Karamázov
Como continuación a la primera parte de nuestro análisis de Los hermanos Karamázov, en esta entrada proseguimos desentrañando los elementos clave de la obra cumbre
Cómo reconocer un texto descriptivo
En esta entrada te ofrecemos unas sencillas pautas para que sepas cómo reconocer un texto descriptivo. Si tenemos en cuenta que en cualquier análisis de
Test de Don Álvaro o la fuerza del sino
Con nuestro test de lectura de la obra Don Álvaro o la fuerza del sino del duque de Rivas, podréis comprobar que habéis entendido los
Los determinantes en español
Los determinantes en español van a aparecer siempre acompañando a un nombre o sustantivo. En consecuencia, al igual que este, forman parte de las categorías