Hablar, leer y escribir hasta por los codos.
Tarascadas IV
Según el Diccionario de la RAE, las tarascadas son un golpe, una mordedura o una herida, también como segunda acepción aparece que son un exabrupto
Test de “El camino” de Miguel Delibes
Con nuestro examen tipo test de “El camino” de Miguel Delibes, podrás comprobar qu has entendido los elementos más relevantes de esta novela. Son 25
Diferencias entre campo semántico y léxico
Las palabras en función de su significado, las podemos agrupar en campos léxicos, campos semánticos o campos asociativos. En esta entrada os explicamos cómo diferenciarlos.
Análisis de “La aurora” de Federico García Lorca
En el análisis de “La aurora” de Federico García Lorca, podemos observar su evolución desde una lírica de carácter tradicional a una poesía de estilo
Los verbos de imperativo en español
Los verbos en imperativo, en tanto que apelan al interlocutor —función conativa del lenguaje—, en sus formas propias solo van a tener segunda persona. Es
Ejemplo de comentario de un texto descriptivo
Os ofrecemos un ejemplo de comentario de un texto descriptivo para que podáis tener una referencia sobre los elementos que debemos analizar en este tipo
Test de “Los santos inocentes” de Miguel Delibes
Con el test de “Los santos inocentes” de Miguel Delibes podrás comprobar que has entendido lo más relevante de esta obra imprescindible del escritor vallisoletano.
¡Nos encanta que comentéis!
Últimas entradas
Temas
Hablar, leer y escribir hasta por los codos. Un blog dedicado a la lengua, la literatura, la lingüística, la escritura creativa, relatos y tarascadas de Pepe Caballero, el podcast de por los codos: El narrador en la sombra, análisis de poesías, análisis de textos, análisis de novelas, análisis lingüísticos, aprender español, ortografía, sintaxis, morfología, verbos, tipologías textuales, categorías gramaticales, retórica, teoría literaria, géneros literarios y mucho más en hablar, leer y escribir hasta por los codos.