Ejemplo de análisis morfológico de verbos en español
Vamos a ver la solución al ejercicio que os propusimos realizar para tener un ejemplo de análisis morfológico de verbos en español, y así comprobar...
El adjetivo en español
Prosiguiendo con nuestro estudio de las categorías gramaticales, y después de haber analizado las características y propiedades del sustantivo, ha llegado el turno a su...
El adverbio en español y sus clases
Los adverbios en español, al igual que las preposiciones, las conjunciones y las interjecciones, son palabras invariables. Es decir, no van a variar ni en...
El género de los sustantivos en español
Continuando con nuestro análisis de las categorías gramaticales, vamos a proseguir con las características del nombre o sustantivo. Si en la anterior entrada nos centramos...
El número de los sustantivos en español
En anteriores entradas, hemos determinado qué es un sustantivo y lo hemos analizado tanto desde un punto de vista semántico como morfológico. Con respecto al...
Las categorías gramaticales
Cuando hacemos referencia a las categorías gramaticales, estamos indicando las distintas formas en las que podemos clasificar las palabras.
Las categorías gramaticales: el sustantivo o nombre
En nuestra anterior entrada sobre las categorías gramaticales, explicamos que estas son los distintos elementos en que los lingüistas y demás estudiosos de la lengua...
Las conjunciones en español
Prosiguiendo con nuestro estudio de las categorías gramaticales, en esta entrada analizamos las conjunciones en español. Las conjunciones son palabras invariables que sirven para unir...
Las formas no personales del verbo en español
Las formas no personales del verbo en español, también llamadas verboides, son aquellas que no presentan flexión de persona, tiempo o modo. Nos referimos al...
Las interjecciones
Por lo general, cuando se estudian las categorías gramaticales, las interjecciones, ¡ay!, suelen ser las grandes olvidadas. Catalogadas dentro de las palabras invariables —puesto que...