Cómo hacer un buen resumen. Decálogo

Cómo hacer un buen resumen (decálogo)

Vamos a dar unas pautas sobre cómo hacer un buen resumen, puesto que es una herramienta fundamental para planificar el estudio y también para comprender...

Cómo realizar un análisis de texto. Análisis lingüístico. Análisis no literario.

Cómo realizar un análisis de texto

Vamos a dar unas sencillas pautas sobre cómo realizar un análisis de texto. 

Cómo reconocer un texto argumentativo. Cómo distinguir un texto argumentativo. Cómo saber si un texto es argumentativo. El texto argumentativo.

Cómo reconocer un texto argumentativo

Vamos a ofreceros unas cuantas pautas que os van a ayudar a saber cómo reconocer un texto argumentativo. Así pues, nos vamos a centrar solo...

Cómo reconocer un texto expositivo. Características del texto expositivo. Cómo distinguir un texto expositivo. Diferenciar el texto expositivo. Tipologías textuales. Modalidad textual.

Cómo reconocer un texto expositivo

Vamos a ofreceros unas sencillas pautas que os van servir para saber cómo reconocer un texto expositivo. A la hora de hacer un análisis textual,...

El texto argumentativo. Las tipologías textuales. La argumentación. Los textos argumentativos.

El texto argumentativo

Uno de los elementos que ha de incluir un buen análisis de texto es el referente a las tipologías textuales. En nuestra entrada correspondiente a...

Las tipologías textuales. Los tipos de texto. Cómo se clasifican los textos.

Las tipologías textuales

En nuestro afán por ayudaros a hacer un buen análisis de texto, estamos desglosando los principales elementos que componen un texto. Así pues, una de...

Los géneros literarios. Qué son los géneros literarios. Tipos de géneros literarios. Clasificación de los géneros literarios. Los subgéneros literarios.

Los géneros literarios

Los géneros literarios responden a la necesidad humana de clasificar y categorizar la realidad. En este caso, de ordenar las diferentes formas en las que...