¡Soy dinamita! Una vida de Nietzsche, de Sue Prideaux. Biografía y obra de Nietzsche.

¡Soy dinamita! Una vida de Nietzsche de Sue Prideaux

¡Soy dinamita! Una vida de Nietzsche de Sue Prideaux es más que una biografía del filósofo alemán. Es una aproximación a su figura desde diferentes...

Análisis Mientras por competir con tu cabello de Góngora. Soneto Mientras por competir con tu cabello de Góngora. Métrica de Mientras por competir con tu cabello. Hablar leer y escribir por los codos.

Análisis “Mientras por competir con tu cabello”

Los poetas a lo largo de la historia poesía han buscado nuevas formas de expresión, de jugar con el lenguaje para decir lo indecible. Góngora...

Comentario y análisis del soneto XIII A Dafne ya los brazos le crecían de Garcilaso de la Vega. Métrica del soneto XIII A Dafne ya los brazos le crecían. Figuras retóricas de A Dafne ya los brazos le crecían. Hablar leer y escribir por los codos.

Análisis de “A Dafne ya los brazos le crecían”

Con el comentario-análisis del soneto XIII “A Dafne ya los brazos le crecían” de Garcilaso de la Vega, vamos a indagar en el contenido y...

Análisis de La Celestina. Temas de La Celestina. Entender La Celestina. Test de lectura de La Celestina. Prueba de lectura de La Celestina. Examen La Celestina.

Análisis de La Celestina

La Celestina es una de esas obras de las que no me canso de revisitar. No recuerdo las veces que la habré leído, pero en...

Análisis de la rima XI de Bécquer. Comentario de texto Rima XI de Bécquer. Rima XI de Bécquer. Comentario Rima XI de Bécquer. Bécquer Yo soy morena. Hablar leer y escribir por los codos.

Análisis de la rima XI de Bécquer

La rima XI de Bécquer es un claro ejemplo de uno de los temas característicos de Romanticismo, esto es, el del amor ideal.

Análisis de Los hermanos Karamazov de Dostoievski. Resumen de Los hermanos Karamazov. Los hermanos Karamazov explicado. El gran inquisidor.

Análisis de Los hermanos Karamázov de Dostoievski

Los hermanos Karamazov, con toda seguridad, es la novela más completa y compleja de Dostoievski. En esta entrada analizamos los temas y personajes principales de...

Bajo el signo de Marte de Fritz Zorn

Bajo el signo de Marte de Fritz Zorn

Uno de los grandes atractivos de la literatura es que nos permite asomarnos a la vida de otras personas, no importa que estos personajes sean...

Bartleby el escribiente de Herman Melville. Reseña y comentario

Bartleby, el escribiente de Melville

Bartleby, el escribiente» es un cuento de Herman Melville que, al igual que le sucediera con la publicación de su novela más conocida, Moby Dick,...

E.T.A Hoffmann, Edgar Allan Poe y el mito de Pigmalión. Comparativa temática El retrato oval y El hombre de arena.

E.T.A Hoffmann, Edgar Allan Poe y el mito de Pigmalión.

El mito de Pigmalión ha tenido bastante recorrido en literatura. Acerca del mismo se han creado desde breves poemas y relatos, hasta grandes novelas y...

El evangelio según Jesucristo de José Saramago. Reseña.

El evangelio según Jesucristo

Recuerdo que con veintitrés años, por recomendación de un amigo, leí El evangelio según Jesucristo de José Saramago. Este amigo, no era un amigo cualquiera,...