Con el test de lectura de La Celestina comenzamos una serie de cuestionarios que hemos creado para ayudaros a comprobar que habéis comprendido los elementos más importantes de algunas de las obras más usuales en los programas de estudio. En esta entrada os ofrecemos un test de lectura de El lazarillo de Tormes.
Considerada por los estudiosos de la literatura como el inicio de la novela moderna, El lazarillo de Tormes es una obra fundamental de la literatura española del siglo XVI. Publicada en el año 1554 de forma anónima, es la primera novela que tiene como protagonista a un personaje que pertenece al mundo de los marginados, un antihéroe.
Asimismo, la obra refleja la hipocresía de su época y la existencia de un mundo de marginados cuya única opción de vida es la mera supervivencia. Estas característica y la inclusión de varios personajes pertenecientes al mundo del clero, que no salen precisamente bien parados, le valió su inclusión en el Índice de libros prohibidos de la Inquisición en el año 1559.
Con El lazarillo de Tormes se inicia un género literario genuinamente español, hablamos de la novela picaresca, que tendrá su continuación en obras como Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán, El buscón de Francisco de Quevedo, o las más recientes de La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela o Industrias y andanzas de Alfanhuí de Sánchez Ferlosio.
El test de lectura
Son veinticinco preguntas tipo test con la clave de respuestas. Está pensado para un nivel de estudios correspondiente a Secundaria/Bachillerato.
Es preciso tener en cuenta que solo hay una respuesta correcta por cada pregunta, por lo que deberás de leer todas las posibles respuestas antes de contestar, a fin de comprobar que la que has elegido es la correcta y no hay otra que sea más completa. Puesto que hay opciones que son del tipo: Todas las respuestas son correctas, o Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
El test está creado en Google Form, pero no es necesario que inicies sesión para realizar el cuestionario. La mayoría de las respuestas se ordenan de forma aleatoria, por lo que si resuelves el test varias veces, las opciones válidas cambian de posición.
Al finalizar el mismo, pulsa en el botón enviar para ver los resultados obtenidos. Se abrirán en una nueva pestaña.
¿Cómo te ha resultado el test de lectura de El lazarillo de Tormes? ¿Fácil? ¿Difícil? No dudes en comentar y dejar tu opinión acerca de las preguntas o de la obra en sí.
Si tienes alguna duda, intentaremos ayudarte a resolverla.
¡No te pierdas nuestros test de lectura de Coplas por la muerte de su padre o La casa de Bernarda Alba!





