Os estamos ofreciendo una serie de test de lectura de las obras literarias más usuales en los programas de estudio de secundaria y bachillerato. En la entrada de hoy, os proponemos un test de un clásico de la literatura del siglo XX, esto es, “Los santos inocentes” de Miguel Delibes.
En “Los santos inocentes” se nos cuenta la historia de Azarías, Paco, el Bajo y Régula. Que no tienen otro horizonte que servir a los señoritos para los que trabajan. Esto es, ya sea el señorito de la Jara, ya sea el señorito Iván, el hijo de la señora marquesa.
En efecto, a cambio de su casi total sumisión y servicio, han de contentarse con recibir unos míseros alojamientos y unas gratificaciones a modo de propina con las que son regalados.
De este modo, Paco, el Bajo y su mujer Régula van a ver sus vidas pisoteadas con la esperanza de que, por contra, sus hijos puedan llegar a tener una mayor esperanza y otras espectativas mejores que las de ser tratados como meros objetos o posesiones.
Esas ilusiones se van a ver, en parte, frustradas en la figura de Nieves, pero a su vez, acrecentadas, en la manera en la que Quirce se desenvuelve ante el señorito Iván.
Una historia en la que los más inocentes, dígase Azarías o la Niña Chica, van a representar la parte más cándida y vulnerable de una sociedad de privilegiados y oprimidos, una sociedad donde la compasión solo se ofrece en la figura de la señorita Miriam. Donde, quizá, la única solución sea la venganza.
En definitiva, una obra maestra de Miguel Delibes, en la que además despliega todo un ejercicio de virtuosismo de la lengua española, con un narrador inigualable que nos introduce de lleno en el ser y sentir de los personajes y de su historia.
Por cierto, estamos seguros de que te sorprenderá el relato de nuestro compañero Pepe Caballero, en el que también se advierte la injusticia y la furia a la que esta conduce: El mulo
El test de “Los santos inocentes” de Miguel Delibes
Son veinticinco preguntas tipo test con la clave de respuestas. Está pensado para un nivel de estudios correspondiente a Secundaria/Bachillerato.
Es preciso tener en cuenta que solo hay una respuesta correcta por cada pregunta, por lo que deberás de leer todas las posibles respuestas antes de contestar, a fin de comprobar que la que has elegido es la correcta y no hay otra que sea más completa. Puesto que hay opciones que son del tipo: Todas las respuestas son correctas, o Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
El test está creado en Google Form, pero no es necesario que inicies sesión para realizar el cuestionario. La mayoría de las respuestas se ordenan de forma aleatoria, por lo que si resuelves el test varias veces, las opciones válidas cambian de posición.
Al finalizar el mismo, pulsa en el botón enviar para ver los resultados obtenidos. Se abrirán en una nueva pestaña. Añadir que hemos respetado la ortografía original del libro.
¿Cómo te ha resultado el test de lectura de “Los santos inocentes” de Miguel Delibes? ¿Fácil? ¿Difícil? No dudes en comentar y dejar tu opinión acerca de las preguntas o de la obra en sí.
Si tienes alguna duda, intentaremos ayudarte a resolverla.
No te pierdas nuestros test de lectura de La Celestina, El lazarillo de Tormes o La casa de Bernarda Alba.